Servicios
-
-
Referencias
-
Escritos
Vídeos y Libros
|
|
|
Miriam Ortiz de Zárate |
|
 |
El término “feedback positivo” es un anglicismo que podemos traducir al castellano con adjetivos como reconocimiento, halago, aprecio o agradecimiento.
Dar las gracias, mostrar aprecio, expresar admiración, son conversaciones que tienen que ver con el feedback positivo... (ver más)
|
|
Cristina Sáez |
|
 |
Hagan la prueba: pongan las noticias. Se suceden informaciones de violencia, pero también habrá alguna de personas que ayudan a otras. ¿Nacemos buenos y altruistas o aprendemos a serlo? Ws el eterno debate filosófico en el que ahora entra la ciencia.... (ver más)
|
|
Fuente: La Vanguardia |
|
 |
El bioquímico y estudioso del funcionamiento cerebral Joe Dispenza defiende el poder de esta parte del ser humano para reinventarse cada día. Habla de química, de física, de hábitos, de reprogramación y de una inteligencia superior que tanto le da denominar divina, espiritual o subconsciente. (ver más)
|
|
Fuente: El Mundo, 2003 |
|
 |
La meditación se emplea desde hace más de 3.000 años. Durante mucho tiempo se consideraba una práctica reservada a los budistas, a seguidores de filosofías como el zen o incluso a personas con un cierto toque esnob. Sin embargo, la lista de adeptos ha ido creciendo en los países occidentales en los últimos años hasta alcanzar una cifra que ronda los 10 millones en EEUU. (ver más)
|
|
Fuente: Internet |
|
 |
Existen innumerables técnicas de meditación y la mayoría de ellas son igualmente útiles si se practican de modo adecuado y sistemático. Quien medite media hora diaria comenzará a percibir beneficios a los pocos días de comenzar, que se irán expandiendo y consolidando a medida que la práctica se afirme a través del tiempo. (ver más)
|
|
Miriam Ortiz de Zárate |
|
 |
Existe una distinción, a veces sutil, entre emoción y Estado de Animo. La Emoción es un estado puntual, causado por un acontecimiento. Por el contrario, el estado de ánimo es una emocionalidad que no remite necesariamente a causas específicas y que, normalmente, no podemos relacionar con acontecimientos determinados. (ver más) |
|
Miriam Ortiz de Zárate |
|
 |
Esforzarse, ser meticuloso y querer hacer las cosas bien es una actitud deseable y saludable. Sin embargo, exigirse hacer las cosas perfectamente es una autoimposición que nos coloca en una posición de vulnerabilidad y de dependencia. La trampa del perfeccionismo no es fijarse unos estándares elevados sino fijarse unos estándares inalcanzables (ver más)
|
|
Miriam Ortiz de Zárate |
|
 |
Decimos que el lenguaje es acción porque a través de nuestras conversaciones, creamos realidades y posibilidades, abrimos y cerramos opciones, encontramos soluciones, nos metemos en problemas, tomamos decisiones, emprendemos nuevos retos... El lenguaje tiene un impacto definitivo sobre nuestra realidad y sobre nuestro futuro. (ver más)
|
|
Miriam Ortiz de Zárate |
|
 |
Entendemos por VISION el resultado de nuestros sueños en acción. La diferencia entre visión y sueños es precisamente que los sueños no generan acción, mientras que la visión tiene una enorme fuerza impulsora, que nos incita a hacer cosas, para alcanzar su su realización.
(ver más)
|
|
Miriam Ortiz de Zárate |
|
 |
Cuando decimos “Ayer estuvo lloviendo toda la tarde” o “Ayer hizo un día espantoso”, estamos haciendo aseveraciones aparentemente similares, pero en realidad profundamente diferentes. En el primer caso, hablamos de un hecho objetivo. En el segundo, estamos dando una opinión, (Ver más)
|
|
Miriam Ortiz de Zárate |
 |
 |
El coaching es una disciplina incipiente en España y por tanto especialmente vulnerable a comentarios poco fundados, mala prensa en general y opiniones adversas, por parte de aquellos que no la conocen bien o que han tenido experiencias negativas. (ver más) |
|
|

Esta web se rige por el principio del copyleft. Eres libre de copiar o distrubir su contenido, con la única condición de que cites la fuente. |
|